Planes de Obras Sociales
Una vez creada la Obra Social, podrá crear los Planes de Obras Sociales, los datos a cargar son:
- Plan; aquí colocará el nombre del Plan.
- Codigo; ingresará el código del Plan en la Obra Social.
- Ubicación; permite administrar si es Obra Social Principal, Coseguro, Coseguro 1, Coseguro 2 o Indistinto.
- Cálculo de Coseguro; se indica sobre que calcula el descuento, es decir, si sobre el Total o el Saldo.
- Fecha Activo/Baja; se indica el periodo de validez del Plan.
- Comportamiento; desde aquí se relacionará al comportamiento con el que trabajará el Plan de la Obra Social, se encuentra la opción de dar de alta desde aquí comportamientos propios (Ver Comportamientos) o editar uno asignado (dependiendo de si este es propio o no).
- Estado; aquí se selecciona el estado del Plan (Activo, Inactivo, Ocultar, Galbop, Novartis).
- Ocultar; esto permite ocultar aquellos planes con los que no desea trabajar desde el padrón de Obras Sociales (en caso de Obras Sociales actualizables el campo Estado no se puede editar, por ende no se podía ocultar dichos planes).
- Presentaciones; aquí se indicará el formato del plan en el caso que el mismo generé Presentaciones.
- Bonificación; aquí se indicara si el plan de Obra Social tiene alguna bonificación y como calcula dicha bonificación.
Aquí usted podrá visualizar las diferentes Obras Sociales y consultar las Guías Orientadoras de las mismas. Para poder realizar consultas sobre la Guía Orientadora de una determinada Obra Social debe seleccionarla, y luego presionar la tecla de función <Ctrl+F5> o presionar el botón.
Aclaración: Recuerde que estas Guías Orientadoras son actualizadas por Galbop, por lo tanto si encuentra alguna diferencia de información por favor no deje de comunicárselo al personal de la Mesa de Ayuda.